![]() |
mot du président
|
Reflejar el tiempo, no sólo el actual del protagonista de un retrato, sino el vivido, y aún más el que se deposita como cenizas que cayeron lentamente hasta formar un poso, de generación en generación dentro, hasta llegar a la persona que hoy vemos, es difícil; sólo está en manos de una auténtica artista, con capacidad de ver el exterior y las vísceras, el carácter y el alma de la persona, y también la esencia de un pueblo a través de sus hijos. Si además esa artista, que se llama Eva Maqueda, lo hace desde el realismo perfeccionista de su pintura, con una técnica depuradísima, sin concesiones, nos encontramos con una gran artista, una artista singular, una artista del espíritu.
Esta magna exposición que presenta en el museo Espace Riquet de Béziers, sabe a tierra, huele a años acumulados, rezuma autenticidad. Tal vez ciertos urbanitas al enfrentarse a la obra de Eva sientan cierta inquietud, como un vértigo ante la profundidad del propio abismo, ya que no existe el truco, la fácil estética como recurso, tan agradable como vanal. Su compromiso con la verdad, desde la seriedad de su concepción pictórica, hace que el espectador que conserve sus raíces, el sentido de la existencia, el recuerdo de sus antepasados, siempre lejos y cerca, sus orígenes, les produzca una honda emoción.
Pero la artista, en otra de sus magistrales series, va más allá, y nos da la clave ante la posible desolación de vernos así, sólo como eslabones temporales de una cadena que se pierde en un horizonte difuso, y utiliza esas ruedas que no paran de girar y girar, en el eterno ciclo de la vida, donde siempre se retorna irremediablemente al origen, en este nuestro deambular por el mundo. Se vuelve al principio igual y distinto, como el caminante que sube desde el valle a la montaña, para bajar otra vez al mismo valle, pero por el otro lado. Ya no es el mismo caminante, aunque sea el mismo valle.
Sí, Eva Maqueda no sólo logra congelar el tiempo presente y el pasado de sus protagonistas, que ya sería mucho, sino que además, en una introspección de exigencia y dureza sorprendentes, realiza el prodigio de atrapar el tiempo que acumulan. Allí están sus padres y madres, sus abuelos, y tantos que son parte de ellos mismos, no sólo como una simple consecuencia, sino como esencia viva, y la vida entonces se hace surco. Y es que en la obra de Eva no existe la simulación o el artificio. La obra de Eva, es ella misma. Gonzalo Almenara. Dtor de Webtoledo.com.
| ![]()
|
|
« Mémoires » C'est un double plaisir que va nous procurer la prochaine exposition « Mémoires », de l'artiste Eva Maqueda, programmée dans notre bel Espace Riquet jusqu'au 14 Juin. D'abord, celui de retrouver l'artiste peintre madrilène Eva Maqueda, qui réside en France depuis 2006, et dont nous avons déjà eu l'occasion d'apprécier le talent, à Béziers où elle a remporté en 1997 le Troisième prix des Beaux-Arts Européens. Ensuite, parce que cette exposition programmée dans le cadre de la Rencontre Franco-Espagnole va commémorer le 120ème anniversaire de la Colonie Espagnole de Béziers. Une Colonie espagnole dont nous ne sommes pas seulement attaché au lieu, qui nous a ouvert généreusement ses portes, à bien des occasions heureuses, mais aussi à la symbolique qu'elle incarne pour notre ville. Notre « Séville française », pétrie de culture ibérique, s'est enrichie depuis longtemps de cet apport toujours vivant. |
![]()
| ![]()
|
|
![]()
| ![]()
|
|
|
| ||
|
|
![]()
| ![]()
|
|
|
| ![]() |